lunes, 10 de noviembre de 2025

Susana Estrada


Una de las personas imprescindibles en la cultura, el cine, la música, el erotismo y el feminismo es Susana Estrada. Nacida en Gijón el 18 de julio de 1949, es una musa atemporal que surgió en la Transición y su magia perdura hoy en día. Las múltiples facetas de Estrada, actriz, vedette, cantante…  la llevaron a participar en diversas películas como: Las tres perfectas casadas (1973), La trastienda (1976), La noche de las gaviotas (1975), El jovencito Drácula (1977), Pasión prohibida (1980), Los años desnudos (2008), etc... La pudimos ver en obras televisivas como: Novela, La granja, Ochéntame otra vez o Susana y el sexo. Realizó abundantes espectáculos: Historia del strip-tease, Muñecas, Machos, etc.

Su figura emerge con el destape y su aparición en diferentes medios defendiendo la libertad sexual frente al puritanismo del que veníamos. Su físico espectacular emana una sensualidad que la hacen única y pronto se hace popular y es habitual su presencia en televisión, radio y prensa. Protagonizó el primer desnudo integral en un escenario y para los anales queda la anécdota con el político Enrique Tierno Galván en la recogida del premio de su galardón por el diario Pueblo, donde quedó un pecho de ella al descubierto.

Estuvo al frente de consultorios sexológicos en las revistas Play Lady y Lib. Siempre ha sido una persona valiente y comprometida.  Era frecuente verla en publicaciones como Penthouse, Can Can o Interviú. Autora junto a Carlos de las Heras del libro Sexo Húmedo. En el 2005 concursó en el show televisivo La granja.  En 2008 regresó al cine con un cameo más que merecido en Los años desnudos, film que trataba sobre el destape.  En el 2021 se estrenó el documental de RTVE Susana y el sexo, sobre ella y su papel como pionera en la defensa de la libertad sexual de la mujer.  En el 2011 participó en la película Carne cruda (2011). Diversos colectivos feministas han destacado su labor por esta citada defensa de la sexualidad femenina.

Como cantante debo reseñar las veces que nos deleitó en TV con sus actuaciones, esa manera suya tan fabulosa de interpretar el R’n’R y su puesta en escena. Me emocionó al recordarla cantando, por ejemplo, “Be Bop a Lula” o “El rock de la cárcel” y otras de un estilo más disco-funk como “Acaríciame” o “¡Ven!”. ¿Quién no recuerda ese excelente casete de discos Belter Machos (1980), con esos temazos y ese popurrí de R’n’R?. Su discografía es apasionante con álbumes como Amor y Libertad (1981) o The Sexadelic Disco-Funk Sound of… Susana Estrada (2017), sencillos como: “Acaríciame” (1980), “Machos” (1980), o “Mi Chico Favorito” (1981). Deteniéndome en su estupendo larga duración de 2017 The Sexadelic Disco-Funk Sound of… Susana Estrada  (Espacial Discos), decir que es una joya del disco funk psicodélico, con ese toque sensual de Susana Estrada.  Grandes canciones como: “Hagámoslo Juntos”, “Voy Desnuda”, Machos”,” Gózame Ya”, “Espacial”, “Hagamos el Amor”, “Tócame”, etc… convierten a este disco en imprescindible. Realmente una obra maestra de ese sonido tan especial sexadélico y con una producción genial.

 Tuve la ocasión de hablar con ella en persona en Benidorm en un show y debo decir que además de una mujer bellísima, con mucha clase y estilo, una excepcional cantante, y una gran profesional, es un encanto y amabilísima. De hecho, ahí podéis ver uno de mis tesoros más preciados: el autógrafo que gentilmente me firmó.

Alfonso Carlos López




No hay comentarios:

Publicar un comentario