sábado, 8 de marzo de 2014

Mujer


Las mujeres fueron las primeras esclavas, los primeros artículos de trueque en el tiempo, cuando la economía del dinero y la estructura patriarcal estaban justo comenzando. Desde entonces, ha habido presión sobre las mujeres para que se casen o se enfrenten al rechazo social por ser solteras (una especie subhumana). A la mujer se le enseña desde la infancia que su único objetivo verdadero  en la vida es desempeñar el papel de esposa y madre de herederos varones. Se le permite una identidad solo como apéndice de un hombre. Una chica soltera es considerada rara (una lesbiana) o que tiene una carrera castrante, una mujer caída, una puta, “antinatural”, solterona frustrada, enferma. Al final, comienza a creerse tales insinuaciones. No hay salida: Casarse o morir.
La ceremonia de la boda es el ritual simbólico de nuestra transferencia legal como propiedad del padre a propiedad del marido. Se cambia el apellido de un hombre por el de otro y nuestro rol como mercancía en el hogar  de un hombre sigue siendo el mismo.

ABAJO LAS CADENAS
LAS CADENAS SOBRE CEREBROS
CONSTREÑIDOS POR
REINVIDICACIONES DE BELLEZA
HECHIZO A LOS JUEGOS DE EGO
DE LOS AMOS
LIBRANOS DEL 
PAQUETE DE SUBASTA


Para conseguir un hombre, tiene que ser al mismo tiempo sexy y asexuada, porque el hombre tiene que estar experimentando cuando se case, pero la chica tiene que ser virgen. Si nos comportamos de forma natural en lo que respeta al sexo, somos usadas por los hombres y deshonradas por la sociedad y se nos hace sentir avergonzadas con el sexo, somos menospreciadas por ellos también, llamadas mojigatas y frígidas y, de hecho, nos volvemos temerosas de nuestros sentimientos a nivel sexual.


Cada año reservamos
Un día muy especial
Para recordarte, Querida Mártir,
Que el hogar está donde tú estás.
Tu familia quiere agradecerte
Tu martirio.
Después de todo, sin ti
No se habría hecho un trabajo verdadero.
Mientras el marido cuenta al mundo
Sus maravillas aún por realizar,
Tú cocinas sus comidas, limpias su casa
Y mantiene caliente su lado de la cama.
Tus hijos son tus retos,
En ellos siembras tus sueños.
Has abandonado tu propia vida
Y vives solo por ellos.
Ahora considera a tu hija
¿También será ella esclavizada
A un hombre, a un hogar y a una familia?
Ahora considera a tu hija.
Este es tu verdadero reto:
¡Renuncia a tu martirio!
Conviértete en una madre liberada,
En una mujer, no en una “mamá”.


Doble, burbuja, guerra y escombros.
Cuando te enredas con mujeres te metes en líos.
Somos condenadas por asesinato si se planea el aborto.
Condenadas por vergüenza si no tenemos un hombre.
Condenadas por conspiración si luchamos por nuestros derechos.
Y quemadas en la hoguera cuando nos levantamos para luchar.
Doble, burbuja, guerra y escombros.
Cuando te enredas con mujeres estarás en líos.
Maldecimos tu imperio para poder hacerlo caer.
Cuando te enfrentas a una de nosotras  ¡te enfrentas a todas!
Pasa la palabra, Hermana.


Texto sacado del libro W.I.T.C.H (Conspiración terrorista internacional de las mujeres del infierno)





La debilidad puede suscitar la ternura y satisfacer el orgullo arrogante del hombre; pero las caricias complacientes de un protector no gratificarán a una mente noble que desea y  merece ser respetada.

La mujer que fortalece su cuerpo y ejercita su mente ocupándose de su familia y practicando varias virtudes se convertirá en la amiga de su marido, en lugar de ser su humilde dependiente.

Coinciden en recomendar a la mujer que sólo procure del presente. Sobre esta  base se recomienda constantemente la dulzura, la docilidad y el afecto servil del spaniel como las virtudes cardinales del sexo; ignorando la economía arbitraria de la naturaleza, un escritor ha declarado que resulta masculino para una mujer ser melancólica. Fue creada para ser juguete del hombre, su sonajero, y debe cascabelear en su oído siempre que, al desechar la razón, elija divertirse.

¿Qué otra cosa revela la historia, sino marcas de inferioridad, y cuántas mujeres han logrado emanciparse del yugo irritante del hombre soberano?



Texto sacado del libro Vindicación de los derechos de la mujer  “Mary Wollstonecraft”






Mujer que aun estás bajo el dominio 
Del llamado “fuerte”
Mujer despierta del infinito sueño.
Llevas demasiados años ya dormida.
Mujer abre los ojos,
Vive y respira
Fuera de su tiranía.
Mujer no eres una muñeca,
En sus cobardes y sucias manos.
Mujer eres libre
Para vivir una vida
Fuera de su podrida hipocresía. 

Malina Murnau

domingo, 9 de febrero de 2014

Mis canciones favoritas.


Son los temas que nunca me canso de escuchar, les tengo un cariño especial. Por una cosa o por otra se puede decir que son la banda sonora de mi vida. He dejado cinco temas atrás que me gustan con locura, pero hacer una lista de diez canciones favoritas es muy difícil. Pero bueno aquí los dejo...

En el número 10
RADIOHEAD
Tema: Creep
http://www.youtube.com/watch?v=XFkzRNyygfk&feature=kp


En el número 9
DEPECHE MODE
Tema: Never Let Me Down Again
http://www.youtube.com/watch?v=snILjFUkk_A


En el número 8
THE  MOODY BLUES
Tema: Nights In White Satin
http://www.youtube.com/watch?v=kr6qr1AWRko

En el número 7
THE SMASHING PUMPKINS
Tema: Ava Dore
http://www.youtube.com/watch?v=9uWwvQKGjLI

En el número 6
LACRIMOSA
Tema: Sapphire
http://www.youtube.com/watch?v=haKUWZ6jkTI

En el número 5
PINK FLOYD
Tema: Hey You
http://www.youtube.com/watch?v=jQcBwE6j09U

En el  número 4
THE BEATLES
Tema: Yesterday
http://www.youtube.com/watch?v=ONXp-vpE9eU

En el número 3
WOLFSHEIM
Tema: Kein Zurück
http://www.youtube.com/watch?v=sGzEthjTKy4

En el número 2
MUSE
Tema: Space Dementia
http://www.youtube.com/watch?v=dOCZFChafOQ

En el  número 1
DAVID BOWIE
Tema: Lady Grinning Soul
http://www.youtube.com/watch?v=gl-lbhMrGds

sábado, 8 de febrero de 2014

En ruinas...

Pegada a una casa nos encontramos con este edificio casi en ruinas, utilizado antiguamente para animales.












viernes, 17 de enero de 2014

Expedientes Macabros I



EXPEDIENTES MACABROS
I Parte

Breves fichas sobre algunos asesinos mas conocidos de la historia.



EXPEDIENTE Nº 1

El Doctor Torturador


Nombre: Herman Webster Mudget

País: Estado Unidos

Nacimiento: 1860 (Gilmanton)

Muerte: 1896 (Filadelfia) Condenado a la horca.

Número de víctimas: Probadas 27 en la realidad unas 200.

Su sello particular y enfermizo

 Torturador empedernido de mujeres, asesino en general para cobrar dinero de las pobres engañadas. Se deshacía de los cuerpo en ácido sulfúrico, cal viva, o al fuego en una gran estufa, hasta que los cuerpos eran convertidos en polvo.

CURIOSIDADES

Doctor en medicina recibido de la Universidad Michigan

Construyo un hotel, él personalmente diseño el interior con trampas y puertas que daban a para a pasillos interminables.

En las habitaciones tenia conectados grifos de gas, para ahorrarse el tiempo de matar.

Los cuerpos eran transportado en montacargas al sótano donde eran disueltos.

Tenía una habitación llena de herramientas de torturas.

Murió con 35 años.


ARCHIVO FOTOGRÁFICO









Hotel







EXPEDIENTE Nº 2

El Ogro de Nueva York


Nombre: Albert H. Fish

País: Estados Unidos

Nacimiento: 1870 (Washington)

Muerte: 1936 (Nueva York) Condenado a la silla eléctrica.

Número de víctimas: 15 a 400 (nunca se ha podido precisar el número exacto de víctimas).

Su sello particular y enfermizo

Sus víctimas jóvenes y niños, que mataba brutalmente para luego comer sus cuerpos por parte cocinados o en crudo.


CURIOSIDADES

•      Informe psiquiátrico: Masoquismo, sadismo, castración, exhibicionismo, pedofilia, coprofagia,      fetichismo, canibalismo.

•      Llego a tener seis hijos y una vida normal. Nadie sospecho nunca de él.

Lo capturaron ya siendo un viejo.

Obtenía un inmenso placer provocándose él mismo dolor.

Usaba un algodón impregnado en alcohol, que introducía por el ano y una vez metido le prendía fuego, este ritual lo hizo con más de alguna de sus pobres víctimas.

Pero lo que le  volvía loco era introducirse agujas en el escroto y pelvis.

Le realizaron varias radiografías y pudieron ver el horror, veintinueve agujas clavadas en el interior.

Las agujas de sus testículos crearon un cortocircuitos en la primera descargar en la silla eléctrica.


ARCHIVO FOTOGRÁFICO








martes, 31 de diciembre de 2013

Fases de la Muerte


Tener un aspecto sano, limpio era lo que se quería transmitir cuando alguien moría. Pues hoy en día se hace lo mismo. Nadie quiere despedir a su ser querido mirando una cara  de cadáver. Quiere verlo con un aspecto saludable para darle el último adiós, que este tenga una cara bonita, de serenidad, como si estuviera descansando. Aquí es donde la Tanatoestética  y la Tanatopraxia  entran en juego. Para algunos una profesión bastante macabra.
El cuidado del fallecido, el intentar darle un aspecto bonito y que los familiares al verlo no lo vea tan horrible y con un aspecto tan afeado. Es sin duda un trabajo bastante bello. Siempre con respeto al difunto.

Fotografía de Constant Puyó


Aquí intentare hablar sobre lo que le va pasando al cuerpo una vez muerto. Con este artículo no quiero herir la sensibilidad de nadie, (ni pienso subir fotos para el morbo de ver alguien en estado de putrefacción) todo lo contrario  sino acercar a la gente con algo bastante normal, como la vida misma y no tener tanto miedo y asco a lo que le sucede a un cuerpo cuando este muere. Tampoco quiero explicarlo en plan técnico ya que entonces  las personas ajena a estos términos le sería imposible seguir. He querido explicarlo con naturalidad, esperando que se pueda entender por lo menos un poco. Y pido al que no le interese este tema que sea respetuoso con los que si nos gusta esta profesión.


El cuerpo tras la muerte va sufriendo cambios irremediables, y por eso se utiliza remedios que retarden esos cambios,  embalsamar y maquillar al difunto. En algunos casos sólo con maquillar al difunto es bastante. Pero esto no hace que el cuerpo empiece con su rito de descomposición.

Estos pasos son llamados Fenómenos Cadavéricos.
Se distinguen en dos: tempranos y tardíos.

Fenómenos Cadavéricos Temprano se divide por varias fases estas son:

La acidificación tisular

El enfriamiento

La deshidratación

La hipostasia posmorten

La rigidez y el espasmo cadavérico.

El fenómeno Cadavérico  es el cambio que se ve en el cuerpo del cadáver desde el momento de la muerte hasta pasadas 24 horas.

La Acidificación Tisular: 
Seguridad de muerte,  impide la revitalización tisular (deterioro de la piel) El sistema nervioso es el primer afectado, es el primer signo de muerte verdadera.

El Enfriamiento (Algor Mortis):
 El descenso de la temperatura, tras la muerte se produce el enfriamiento del cadáver.  El Enfriamiento  en general  suele aparecer en extremidades y rostro, a las dos horas del fallecimiento se encuentran fríos. Luego se enfrían el abdomen, axilas, cuello y órganos abdominales internos, en algunos casos pueden tardar 24 horas. Siendo normal el enfriamiento completo del cuerpo al tacto entre 10 y 12 horas.
Existen causas que pueden retrasar este fenómeno como puede ser, muerte por frío, infecciones, golpes de calor, factores ambientales, etc…

La deshidratación cadavérica:
 Es la evaporación de los líquidos en el cuerpo del cadáver. Lo normal es distinguirla por los ojos  en dos signos: Signo de Stenon-Louis (hundimiento del globo ocular, transparencia de la córnea) y Signo de Sommer-Lacher: Consiste en  una mancha oscura que empieza  en la mitad externa del ojo.
 la deshidratación puede causar, los fenómenos de momificación, pérdida de peso.

Hipostasia Postmorten:
 La sangre acumulada. Aparecen en partes del cuerpo zonas rosadas. La mayoría de los casos se encuentra el cadáver en posición supina, encontrándose la espalda, nalgas con el color rosado. El color puede variar, en general es rosado oscuro, pero puede llegar ser púrpura intenso, azul, rojo cereza. Depende de lo que haya podido morir el fallecido. Su aparición es de 2 a 3 horas después del fallecimiento y dura hasta la descomposición del cadáver.

Rigidez Muscular (Rigor Mortis): 
Es el fenómeno más conocido de la muerte. Comienza de 3 a 6 horas después de esta. Es la rigidez del cuerpo, endurecimiento muscular,  a las 8-12 el Rigor Mortis llega ser completo, e inicia su desaparición  a las 36 o 38 horas.
-Espasmos Cadavérico. Es la postura que tenía el fallecido antes de morir, igual que el Rigor Mortis desaparece una vez iniciada la descomposición. Suele ocurrir el Espasmo Cadavérico  cuando la muerte viene bruscamente, (en este estado no puede pasar por la relajación muscular), lesión cerebral, infartos o actividad física.
También nos encontramos con la Salida de Liquido, algo habitual de los cadáveres,  El tanatoestético es el empleado del taponamiento. Suelen salir por boca, nariz, ano, incluso por la vejiga. Ocurre esto por las bacterias ya que siguen desarrollándose  tras la muerte en el aparato digestivo, lo que provoca la fermentación (gases).  Lo que provoca la salida natural por las zonas citadas anteriormente.

Fenómenos  Cadavéricos Tardíos
Destructores

Autolisis:
 la descomposición del organismo por la acción enzimática de las células, ocurre en el mismo momento de la muerte y no para hasta cuando el cuerpo es reducido a los restos óseos, se encuentra tres etapas:
Imbibición de los tejidos, Hemólisis y Lisis celular.

Putrefacción:
 Es la descomposición  por  bacterias exógenas. El individuo al morir  no tiene ya el Sistema Inmunológico latente, y al no tenerlo las bacterias están libres de colonizar el cuerpo, y destruyen el cadáver.
La putrefacción cadavérica se divide en 4 fases
-Periodo Cromático:
 Son el cambio de color que aparece en el cadáver se subdivide en tres etapas:
   -Macha Verde Abdominal: aparece a las 24 horas después de la muerte, comienza en el lado derecho (ciego, apéndice) luego se va extendiendo por todo el abdomen.
  -Reticulado Venoso: Es la visualización de las venas (efecto similar a las personas con problema de varices).
  -Cambio de color, del verde al negro: llegada la necrosis a los tejidos por la putreccina y la cadaverina (Olor y color característico del cadáver) Suele ocurrir después de las 48 horas de la muerte.

Período Enfisematoso: 
Producción de gases (el cadáver hinchado) se manifiesta después de 48 horas de la muerte, y se hace más visible  al 3-4 día.

Período de Licuefacción: 
Lisis enzimática (el cuerpo se convierte en una especie de sustancia liquida) el cuerpo  empieza a tomar un color marrón claro gelatinoso. Suele ocurrir al 4 día después de la muerte. (Aunque puede variar en ocasiones).

Período de Reducción Esquelética:
 Descomposición total  de la materia orgánica, en este período solo queda el esqueleto (resto óseos)  este proceso puede tardar entre 3 a 5 años.

Fenómenos Conservadores.
Se trata de preservar el cuerpo, de realzar la belleza. Tanto artificiales o naturales. No me voy a enrollar demasiado en este apartado, decir que en este apartado entra:

El Embalsamamiento: 
Utilizando técnicas para el correcto cuidado del cadáver, y que se conserve lo mejor posible. Utilizado desde el antiguo Egipto y en todas las épocas (menos en la Edad Media, que fue prohibido dar eso cuidados a los muertos).


Saponificación:
 Evoluciona desde el exterior al interior del cuerpo, es un cambio físico de la grasa corporal. Se distingue en tres etapas: Sustancia Blanca, Plastificación, Similar a la cera.

La Corificación: 
  la putrefacción no se llega a  completar, a la falta de bacterias aeróbicas, produciendo que la piel se haga cuero, no afecta a la piel, teniendo un color gris amarillento, suele aparecer en cadáveres en el interior da cajas de zinc soldadas.








.