Pues pido permiso a mis amigos Alfonso y Malina para que me
permitan hablar un poco sobre el nuevo trabajo de la banda vallisoletana de rockabilly
50’s Uncle Charlie Combo y este nuevo EP que sale a la venta, Homeward Bound.
Homeward Bound
traducido significa "De vuelta a casa", una vuelta tras diez años sin
grabar nada. Lo último que sacaron fue un CD que recopilaba todos sus 45’s, y ya
tenían a la peña del tupé y la brillantina hambrienta de su sonido, pero ya
está aquí, han vuelto a casa para dejarnos cuatro magníficos temas que no hacen
sino completar una discografía vasta en buen rockabilly. Cuatro temas, tres
originarios + una versión de Buddy Holly (“Maybe Baby”) adaptada al español.
Mezclado y producido por el gurú Ely Agramunt y grabado en los estudios Brasil
de Madrid.
Pinchamos la cara A para que suene -"Ain't She Cool"
(¿No es genial?), un estupendo rockabilly que recuerda al sonido de Dave and Deke
Combo, caja y contrabajo marcando el ritmo y una guitarra juguetona en todo
momento presente, más la singular voz de Carlos atacando la tonadilla como si
bailara mientras canta. Le sigue "Fool No More" (Tonto nunca más),
corte que apenas llega a los dos minutos, y continúa el camino marcado con la
anterior, aunque en esta ocasión son las seis cuerdas de Carlos las que sobresalen
con punteos continuos más cortos y agudos.
Damos la vuelta al vinilo y la cara B abre con el tema que da título al disco. Este "Homeward Bound"(De vuelta a casa) es un brillante instrumental muy clásico, recuerda mucho a cientos de instrumentales de los años 50, pero es original, bebe de aquéllos, pero suena más fresco y en estéreo, algo que Carlos tiene claro, si existe el estéreo no tiene por qué grabar en mono. Una petición desde aquí: hay algunas bandas que graban en mono para sonar como en los 50; creo que es un error, suenen en estéreo, es una mejora que no se puede desaprovechar), Uncle Charlie graba en estéreo y no pierde un ápice de su sonido. Y cierra el disco mi favorita, adaptación de un clásico de Buddy Holly, (uno de sus mejores temas, y de los que más ha pervivido hasta nuestros días con versiones varias, entre ellas de Bryan May, el guitarrista de Queen, y Paul "Beatle" McCartney, casi nada). En esta ocasión Carlos se atreve a adaptarla al español, algo que a mí personalmente me encanta, y en los coros recibe el acompañamiento de los Tihuya Cats (Raquel y Manolo) dándole más fuerza al estribillo. Por supuesto respeta la letra original, encaja como un guante en nuestro idioma e incluso se atreve a darle entonación a su voz al estilo Buddy Holly y queda una auténtica maravilla de tema. Sólo por esta canción merece la pena ya el disco, es maravillosa y refrenda la buena forma que actualmente tiene esta formación.
Pues aquí se acabó el EP, una joyita que si te pones en
contacto con la banda a través de RRSS por 13€ lo tienes en casa en una semana.
No os perdáis este "De vuelta a casa" del tito Charlie, que os va a
gustar mucho.
Emirock Cortijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario