jueves, 23 de mayo de 2024

Tami Neilson


 Los días 21 y 22 de junio de 2019, ante una asistencia de 19.000 personas, se celebraba el Askena Rock de Vitoria-Gasteiz, que contaba ese año entre muchas otras primeras espadas en su amplio cartel con nombres tan interesantes como Stray Cats, B-52s, The Living End o Hillbilly Moon Explosion. Con motivo de dicho festival se organizaron dos conciertos gratuitos en la Plaza de la Virgen Blanca con las actuaciones de Danny & the Champions of the World y Tami Neilson, quien ante una plaza donde no cabía ni un alfiler demostró junto a su banda a todos aquellos veteranos rockeros cómo se las gastaba. Pocos sabían quién era esa cantante que tenían sobre el escenario, a pesar de que tablas no le faltaban.

Nacida el 9 de mayo de 1977 en Toronto, Canadá, Tamara “Tami” Neilson formó parte de the Neilsons junto a sus padres y dos hermanos. En 2005 se casó con un inspector de policía neozelandés y dos años después se mudaban al lejano país de éste, donde Tami daría comienzo a su carrera en solitario. En 2008 ya tenía en la calle su álbum “Red Dirt Angel” y tras alguna que otra colaboración entraría en las listas de su país de acogida con el muy recomendable “Dynamite!”. Mejor aún le iría con el siguiente álbum, “Don’t Be Afraid”, entrando directamente en el número tres de las listas de ventas. Su estilo bascula entre el country (con diversos premios en dicho género) y el folk, con ciertas influencias del rockabilly y de la música negra, principalmente del soul y el góspel con los que la Neilson puede además hacer gala de su portentosa voz. Entre sus contadas versiones, entran en su amplio repertorio el “Pretty Paper” de Willie Nelson, “Always on my Mind” de Elvis Presley, o el “It’s a Man’s World” que cantara James Brown.


En febrero de 2020 salía al mercado un nuevo trabajo, “Chickaboon!”, y ni la dichosa pandemia que estallaría poco después pudo impedir que el disco resultara un rotundo éxito. Entre los distintos singles que se extrajeron encontramos uno de sus mejores temas, “You Were Mine”. Escuchadlo en directo y juzgad por vosotros mismos. Su siguiente, y hasta el momento último disco, “Kingmaker”, vería la luz un par de años después, entrando directamente en el número 1 de ventas en nueva Zelanda. Con la canción elegida como primer sencillo, “Beyond the Stars”, nuestra protagonista lograba materializar un viejo sueño, grabar un dueto con su ídolo, Willie Nelson, cuando el veterano cantante estaba cerca de cumplir los 90 años. La presentación del álbum tendría lugar en el Aotea Centre, lleno hasta la bandera, acompañado por la Auckland Philharmonia Orchestra. Sin duda un gran triunfo para nuestra protagonista, aunque personalmente nos quedamos con sus anteriores propuestas.

Un rostro más que habitual en la radio y la televisión de su país de adopción, esta mujer de peinados imposibles y exageradas pelucas tipo años 60 se encuentra actualmente girando por Norteamérica, donde además de una reunión con sus hermanos (uno de ellos, Joshua, produjo tres de sus discos) y dos primos, ha participado en el Jazz & Heritage Festival de Nueva Orleans.


En nuestro país se pueden encontrar (si se buscan) algunos de sus discos, especialmente los dos últimos. Aún así, hoy día sigue siendo bien poco conocida por estos lares. Exceptuando alguna que otra pequeña reseña en la veterana Ruta 66, no suele aparecer en alguna otra publicación y/o blog dedicado al R’n’R.

Alfonso & Miguel Romero


No hay comentarios:

Publicar un comentario