miércoles, 29 de mayo de 2024

The Quakes: “Western Bop” (ORREXX, 2024).


En el mes de mayo de este corriente 2024 hemos visto publicado por fin el nuevo álbum del trío de Buffalo The Quakes, diez años después de su anterior trabajo, el mini-CD de cinco temas “By the Sword”. Y editado, como llevan haciendo desde aquel “Last of the Human Beings” (2001), por ORREXX, sello propiedad del propio Paul Roman, cantante, guitarrista, compositor y líder indiscutible de la banda (y único miembro que queda de la formación original).

Antes de finalizar la grabación, Juan Carlos, el batería, abandonó el grupo para unirse a Brian Setzer y sus Rockabilly Riot, siendo Wes Hinshaw, el contrabajista, quien se encargara además de los parches en los temas que faltaban por grabar.

Pocos cambios encontramos en esta nueva propuesta, desde el mismo tipo de diseño de cubierta, similar al de anteriores discos. Así como en el sonido, su hábil mezcla de neorockabilly con la dosis justa de psychobilly para que suene con ese estilo tan propio que les caracteriza, y que les hace seguir sonando igual de frescos. Una vez más la versión escogida para la ocasión es un tema de los ochenta, el “Promised You a Miracle” de los Simply Minds, tan adaptada al estilo de la banda de Buffalo que podría pasar perfectamente como si de un tema propio se tratara. Junto a ésta, encontramos diez temas nuevos más versiones alternativas de dos de ellos, “Parts and Labors” (con steel guitar) y “The Party’s Over”.

En “Another Hole in my Heart” se permiten varios auto homenajes. Ya la primera estrofa dice “I don’t come from nowhere”, que era el título de una de las canciones del citado “Last of the Human Beings”; y el estribillo es calcado al de “Die in This Town”, tema que escucháramos en el CD “Quiff Rock”.

A veces más cañeros, “Pioneers Take the Arrows”, otras más tranquilos, “Tears Have to Fall”, Paul Roman y los suyos no defraudarán a sus seguidores, manteniéndose entre lo mejor de la escena aún después de tantos años.

“Western Bop” está disponible en descarga digital y CD digipack (incluye libreto con información sobre la grabación y las letras de las canciones), y prometen una futura edición en vinilo. Además del álbum aquí reseñado, la banda ha reeditado recientemente muchos de sus trabajos previos, algunos con bonus tracks y tienen cerrados conciertos por distintos países, entre ellos el nuestro.

Alfonso & Miguel Romero


1 comentario: